Manual tecnico plataformas salvaescaleras sh hidraulicas rectas

manuales salvaescaleras reysa 1

Salvar las barreras arquitectónicas que impidan el acceso a edificios a aquellos discapacitados
que necesiten silla de ruedas para su desplazamiento. Permite al usuario manejar el elevador sin
ayuda alguna, salvo para desplegar la plataforma que se ha de realizar de forma manual.
El elevador se adapta a los más diversos emplazamientos, integrándose plenamente en su
entorno.
El elevador es conforme a la Directiva de Máquinas 98/37/CE con marcado CE, permitiendo su
comercialización en cualquier país de la Comunidad Económica Europea.
150 Kg
0.1 m/s
230 V ± 5%Monofásico, 50/60 Hz.
230 V ± 5%Trifásico, 50/60 Hz.
400 V ± 5%Trifásico, 50/60 Hz.
Posibilidad de otras tensiones
0.37 kW (400 V 3 ~ / 1.2A)
0.55 kW (230 V 1~ / 6.0 A)
Desplazamiento inclinado en tramo recto, paralelo al trazado de la escalera.
Angulo de inclinación respecto a la horizontal de 20º a 45 º
Superficie útil de plataforma = 900 x 760
Hasta 8 metros.
Hidráulico de acción indirecta con relación diferencial 2:1
Cilindro de simple efecto con tope interior, con válvula de seguridad para caso de rotura de
tubería unida directamente al cilindro.
Émbolo formado por vástago macizo cromado. Acero Fe 510 C.
Camisa formada por tubo de espesor apropiado. Tubo DIN 2391 acabado BK, acero St-52.
Central hidráulica con motor externo, bomba de engranajes y electroválvula de bajada. Incorpora
válvula antirretorno, válvula de sobrepresión y pulsador de bajada manual.
, tubos según DIN 2391, material acero St-37.4 (NBK) – estándar 3 m –
, manguera hidráulica con doble malla metálica y racores montados – opcional –
Suspensión mediante 1 cable de 6 mm de diámetro, composición 6×37+1.
Carga de rotura 20.3 KN (1770 N/mm ).
Cable de seguridad de las mismas características.
Rígidas
Flexible
2
Página 1
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
SALVAESCALERAS

FUNCIONAMIENTO
MODELO SH
SISTEMAS DE
SEGURIDAD
MODELO SH
CARACTERISTICAS
OPCIONALES
MODELO SH
CABLE DE
SEGURIDAD
DISPOSITIVO
SALVA-OBSTÁCULO
RENIVELACIÓN
AUTOMÁTICA
VÁLVULA CONTRA
ROTURA DE
TUBERÍAS
Plataforma desplegable de forma manual, contrapesada mediante resortes a compresión.
Pulsadores de mando de presión constante; a
Botoneras de llamada en ambos niveles de servicio.
Posibilidad de que la plataforma acuda plegada si se dispone de espacio para el desplazamiento
con los brazos de protección levantados.
Brazos de protección de posicionamiento automático al actuar el pulsador de mando; se
levantan de forma manual.
El desplazamiento de la plataforma sólo se produce con los brazos en posición horizontal.
Todos los elementos móviles del elevador están cubiertos mediante resguardos fijos de manera
que se impida que algún objeto o los dedos queden atrapados en las guías o en los
mecanismos del vehículo.
El salvaescaleras dispone de brazos de protección y rampas que se posicionan antes del
desplazamiento de la plataforma de forma que impiden la caída desde la misma; así mismo se
dispone de asidero y suelo antideslizante como medidas adicionales contra caídas.
Los elementos de seguridad que forman parte del elevador son:
– Cable de seguridad
– Dispositivo salva-obstáculos
– Renivelación automática (sistema eléctrico antideriva)
– Válvula de seguridad contra rotura de tubería
En caso de producirse la rotura del cable de tracción, la carga sería soportada por el cable de
seguridad, produciéndose así mismo el paro del vehículo al accionarse un contacto eléctrico de
seguridad.
Un cuerpo de chapa situado bajo la plataforma asegura que el vehículo pare automáticamente
Cuando encuentre un obstáculo, mediante la actuación de una serie de contactos de seguridad;
al volver a pulsar el mando la plataforma se desplazará en sentido contrario evitando el
obstáculo.
El elevador lleva incorporado un sistema de contactos eléctricos que sitúa a nivel de planta el
aparato en el caso de producirse un descenso por fugas de aceite o por variación del volumen
del mismo.
Para el caso de rotura de la canalización que une la central hidráulica y el cilindro, se dispone en
el propio cilindro de una válvula de seguridad que bloquea el paso de aceite al detectar un
aumento del caudal de bajada.
– Embarques a 180º o a 90º, dependiendo del espacio disponible.
– Fijación de guías a pared o a peldaños (mediante pedestales), dependiendo del tipo de pared.
– Tensión trifásica o monofásica.
– Resistente a la intemperie (material eléctrico estanco, estructuras galvanizadas en caliente y
pintura poliéster).
– Mando a distancia.
– Manguera flexible.
– Color no estándar (consultar el color).
l dejar de accionar el pulsador de mando la
plataforma se detiene, al volverlo a pulsar invierte el sentido de la marcha.
Página 2
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
SALVAESCALERAS

ACABADO
INSTALACIÓN
MODELO SH
FIJACIÓN DE GUÍAS
INSTALACION
HIDRÁULICA
INSTALACION
ELÉCTRICA
CUARTO DE
MAQUINAS
CONJUNTO GUÍAS
PEDESTALES
SUMINISTRO
Guías, estructura y forros del vehículo en pintura epoxi-poliéster o poliéster de tratamiento en
horno. Color estándar gris claro y textura rugosa (gofrado).
Piso en goma estriada de color negro, con bordes en arpillera.
Brazos y asidero en acero inoxidable.
Se suministran anclajes para fijar el conjunto guías a una pared de los laterales de la escalera; la
pared debe ser de hormigón o ladrillo macizo para asegurar el correcto anclaje.
En caso de paredes de ladrillo hueco se deberán prever perfiles metálicos empotrados para
soldar las guías o emplear pasamuros si la pared es accesible desde el lado posterior.
Se suministran pedestales para fijar al escalón mediante anclajes, igualmente habrá que prever
algún tipo de cogida apropiada para la base del pedestal si el escalón no es de un material
adecuado para que los anclajes se agarren bien (placa metálica empotrada para soldar, varillas
roscados recibidas en peldaños, etc. ).
En las instrucciones de montaje se especifican las reacciones sobre los soportes de guías en
ambos casos.
Se suministra toda la canalización y los racores necesarios para realizar la instalación hidráulica.
En el caso de tubería rígida, ésta es fácilmente maleable para conformar los codos que sean
necesarios.
El elevador se suministra con la instalación eléctrica premontada, es decir, los mandos del
vehículo, los paradores y la serie de contactos de seguridad están conectados a una regleta de
conexionado, la conexión al cuadro de maniobras se realiza mediante manguera.
Las botoneras de planta están previstas para empotrase en pared, debiendo instalarse cerca de
los accesos a la escalera facilitándose la disponibilidad para el usuario.
La instalación de cables se hará conforme a la Directiva de Baja Tensión o en su caso según la
norma armonizada EN 60204-1.
Se prevé colocar la central hidráulica a una distancia máxima de 10 m desde la entrada de aceite
al cilindro; consultar en caso de que se requiera colocarla a una distancia mayor.
Dimensiones de la central : 350 x 250 x 510 (alt.)
Dimensiones del armario eléctrico : 300 x 300 x 150 (fondo)
Se suministra el conjunto ya montado: Perfiles de guiado, cilindro, cabezal, carro – al que se
atornilla el vehículo – , elementos de suspensión, contactos de parada, instalación eléctrica
premontada y forro de protección.
Para recorridos mayores de 4,3 metros el conjunto de las guías se suministra en 2 tramos.
En el caso de estar prevista la fijación de las guías a los peldaños se suministran los pedestales
a los cuales se fijarán las guías.
Fijación a muro – estándar –
Fijación a peldaños – opcional –
Página 3
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
SALVAESCALERAS

PLATAFORMA
CENTRAL
HIDRÁULICA
CAJA DE
ACCESORIOS
CARGA
VELOCIDAD
ALIMENTACIÓN
ELÉCTRICA
POTENCIA
DIMENSIONES
RECORRIDO
CILINDRO
CENTRAL
TUBERÍAS
TOMA DE DATOS
CARACTERÍSTICAS
MODELO SHV
TIPO DE
ACCIONAMIENTO
MODELO SHV
Se suministra el conjunto del chasis de vehículo y la plataforma abatible ya ensamblada y con las
conexiones eléctricas premontadas. Así mismo los mecanismos de accionamiento de los brazos
y rampas de accesos se envían probados y regulados en fábrica.
Comprende el conjunto descrito en párrafos anteriores, se suministra ya probada en cuanto a
estanqueidad de sus componentes y funcionamiento.
Comprende el cuadro eléctrico, manguera eléctrica, botoneras de planta, material hidráulico,
anclajes, brazos de protección y otros.
En la figura 1 se establece como se debe tomar las medidas, la disposición de las guías a mano
derecha o izquierda y los espacios mínimos requeridos para poder instalar el elevador.
En las figuras 2 y 3 se presentan las disposiciones del elevador para diversas opciones de
embarques y fijaciones.
200 Kg
0.1 m/s
230 V ± 5%Monofásico, 50/60 Hz.
230 V ± 5%Trifásico, 50/60 Hz.
400 V ± 5%Trifásico, 50/60 Hz.
Posibilidad de otras tensiones
0.37 kW (400 V 3 ~ / 1.2A)
0.55 kW (230 V 1~ / 6.0 A)
Superficie útil de plataforma = 1050 x 760
Desplazamiento vertical hasta 1.8 metros. Elevador concebido para salvar pequeños desniveles
en accesos a edificios públicos o bloques de viviendas.
Hidráulico de acción directa, relación 1:1
Cilindro de simple efecto con tope interior, con válvula de seguridad para caso de rotura de
tubería unida directamente al cilindro.
Émbolo formado por vástago macizo cromado. Acero Fe 510 C.
Camisa formada por tubo de espesor apropiado. Tubo DIN 2391 acabado BK, acero St-52.
Central hidráulica con motor externo, bomba de engranajes y electroválvula de bajada. Incorpora
válvula antirretorno, válvula de sobrepresión y pulsador de bajada manual.
, tubos según DIN 2391, material acero St-37.4 (NBK) – estándar 3 m –
, manguera hidráulica con doble malla metálica y racores montados – opcional –
Es importante tomar correctamente todas las medidas de la escalera, de forma que no exista
ningún problema a la hora del montaje ya que los elementos de guiado se fabrican para cada
escalera concreta y tienen poca corrección una vez en obra.
Rígidas
Flexible
Página 4
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
SALVAESCALERAS

FUNCIONAMIENTO
MODELO SHV
SISTEMAS DE
SEGURIDAD
MODELO SHV
CARACTERISTICAS
OPCIONALES
MODELO SHV
DISPOSITIVO
SALVA-OBSTÁCULO
RENIVELACIÓN
AUTOMÁTICA
VÁLVULA CONTRA
ROTURA DE
TUBERÍAS
Pulsadores de mando de presión constante; al dejar de accionar el pulsador de mando la
plataforma se detiene, al volverlo a pulsar invierte el sentido de la marcha.
Botoneras de llamada en ambos niveles de servicio.
Brazos de protección de posicionamiento automático al actuar el pulsador de mando; se
levantan de forma manual.
El desplazamiento de la plataforma sólo se produce con los brazos en posición horizontal.
En el caso de emplearse para salvar desniveles superiores a 0.5 m de altura se deberá prever
una protección móvil en el nivel superior de servicio para evitar el riesgo de caída cuando la
plataforma se encuentre estacionada en el nivel inferior; esta protección o barrera dispondrá de
un enclavamiento eléctrico que impida el desplazamiento de la plataforma cuando dicha
protección no esté en posición cerrada.
Todos los elementos móviles del elevador están cubiertos mediante resguardos fijos de manera
que se impida que algún objeto o los dedos queden atrapados en las guías o en los
mecanismos del vehículo.
El salvaescaleras dispone de brazos de protección y rampas que se posicionan antes del
desplazamiento de la plataforma de forma que impiden la caída desde la misma; así mismo se
dispone de asidero y suelo antideslizante como medidas adicionales contra caídas.
Los elementos de seguridad que forman parte del elevador son:
– Dispositivo salva-obstáculos
– Renivelación automática (sistema eléctrico antideriva)
– Válvula de seguridad contra rotura de tubería
Un cuerpo de chapa situado bajo la plataforma, mediante el cual se actúan de una serie de
contactos de seguridad, asegura que el vehículo pare automáticamente cuando encuentre un
obstáculo durante el desplazamiento de descenso; al volver a pulsar el mando la plataforma se
desplazará en sentido contrario evitando el obstáculo.
El elevador lleva incorporado un sistema de contactos eléctricos que sitúa a nivel de planta el
aparato en el caso de producirse un descenso por fugas de aceite o por variación del volumen
del mismo.
Para el caso de rotura de la canalización que une la central hidráulica y el cilindro, se dispone en
el propio cilindro de una válvula de seguridad que bloquea el paso de aceite al detectar un
aumento del caudal de bajada.
– Embarques a 180º o a 90º, dependiendo del espacio disponible
– Tensión trifásica o monofásica
– Resistente a la intemperie (material eléctrico estanco, estructuras galvanizadas en caliente y
pintura poliéster)
– Mando a distancia
– Manguera flexible
– Color no estándar (consultar el color)
Página 5
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
SALVAESCALERAS

INSTALACIÓN
MODELO SHV
FIJACIÓN DE GUÍAS
INSTALACIÓN
HIDRÁULICA
INSTALACIÓN
ELÉCTRICA
CUARTO DE
MAQUINAS
Se suministran anclajes para fijar el conjunto guías a una pared del hueco o espacio previsto para
su instalación; la pared debe ser de hormigón o ladrillo macizo para asegurar el correcto anclaje.
En caso de paredes de ladrillo hueco se deberán prever perfiles metálicos empotrados para
soldar las guías o emplear pasamuros si la pared es accesible desde el lado posterior.
En las instrucciones de montaje se especifican las reacciones sobre los soportes de guías.
Se suministra toda la canalización y los racores necesarios para realizar la instalación hidráulica.
En el caso de tubería rígida, ésta es fácilmente maleable para conformar los codos que sean
necesarios.
El elevador se suministra con la instalación eléctrica premontada, es decir, los mandos del
vehículo, los paradores y la serie de contactos de seguridad están conectados a una regleta de
conexionado, la conexión al cuadro de maniobras se realiza mediante manguera.
Las botoneras de planta están previstas para empotrase en pared, debiendo instalarse cerca de
los accesos a la escalera facilitándose la disponibilidad para el usuario.
La instalación de cables se hará conforme a la Directiva de Baja Tensión o en su caso según la
norma armonizada EN 60204-1.
Se prevé colocar la central hidráulica a una distancia máxima de 10 m desde la entrada de aceite
al cilindro; consultar en caso de que se requiera colocarla a una distancia mayor.
Dimensiones de la central : 350 x 250 x 510 (alt.)
Dimensiones del armario eléctrico : 300 x 300 x 150 (fondo)