Manual de salvaescaleras asistido TGR – Reysa Elevaciones

manuales salvaescaleras reysa 1

MANUAL SCOIATTOLO 2000 rev. 05 Puesta al día: 19/06/2006 1
USO Y MANTENIMIENTO
DE LA SILLA SUBEESCALERAS
SCOIATTOLO 2000
MANUAL SCOIATTOLO 2000 rev. 05 Puesta 1 al día: 19/06/2006
MANUAL SCOIATTOLO 2000 rev. 05 Puesta al día: 19/06/2006 1
ÍNDICE
1 Uso del manual 2
2 Informaciones generales 3
3 Componentes 4
4 Simbología 6
5 Advertencias 8
6 Desembalaje – transporte – almacenaje 11
7 Características técnicas 12
8 Ambiente de uso 14
9 Descripción mandos 16
10 Conexión 18
11 Traslación 20
12 Desplazamiento en plano horizontal 22
12.1 Desplazamiento en plano horizontal mod. 2000 22
12.2 Desplazamiento en plano horizontal mod. 2000/E 22

13 Regulación de las empuñaduras 25
14 Funcionamiento sobre escalera de tramo recto 26
14.1 Subida 26
14.2 Bajada 27
15 Funcionamiento sobre escalera de caracol o con peldaños trapezoidales 29
15.1 Subida 29
15.2 Bajada 31
16 Parada sobre escalera de caracol 32
17 Parada sobre escalera de tramo recto 33
18 Condición de emergencia 34
19 Recarga de la batería 35
20 Interferencias a las radiofrecuencias 37
21 Solución de problemas 38
22 Mantenimiento 40
23 Mantenimiento regular 41
24 Garantía 44
APÉNDICE “A” TAB. 201-202-204-206 46
MANUAL SCOIATTOLO 2000 rev. 05 Puesta 2 al día: 19/06/2006
1 USO DEL MANUAL
El presente manual de uso y mantenimiento constituye una parte integral del
producto. Debe ser guardado con cuidado y entregado al nuevo propietario
de la máquina en caso de reventa.
El manual se compone de diferentes secciones, que tratan todos los temas
relacionados con el uso y el mantenimiento de la máquina.


MANUAL SCOIATTOLO 2000 rev. 05 Puesta al día: 19/06/2006 3
2 INFORMACIONES GENERALES
Introducción
La silla subeescaleras Scoiattolo 2000 está diseñada para permitir a las
personas con movilidad reducida acceder a escaleras de tramo recto, con
curva o con escalones en forma de trapecio. No necesita una instalación de
pared fija: un acompañante formado en el uso de la silla subeescaleras podrá
mantenerla en equilibrio y usar los controles para subir y bajar escaleras.
Gracias a sus reducidas dimensiones generales y a sus características de
uso, Scoiattolo 2000 se puede usar en espacios reducidos.
Gracias a su diseño único, Scoiattolo 2000 también se puede usar sobre
superficies llanas, como una silla de ruedas normal.
Para el uso correcto de este producto, seguir atentamente las instrucciones
del presente manual.
Para usar la silla subeescaleras correctamente, antes de usarla para
transportar a una persona es aconsejable usar la máquina sin carga
hasta familiarizarse con ella.
Cómo contactar al fabricante
T.G.R. S.r.l.
Via Lombardia 12
40064 OZZANO EMILIA (BO) – ITALY
Tel.: +39 051-65.23.511
Fax: +39 051-79.82.38
e-mail: [email protected]
MANUAL SCOIATTOLO 2000 rev. 05 Puesta 4 al día: 19/06/2006
3 COMPONENTES
Scoiattolo mod. 2000/L – mod. 2000/S
Fig. 2
1 Reposacabezas regulable
2 Empuñaduras de conducción
3 Conmutador de direccíon
4 Pulsador desbloqueo freno
5 Pulsador de desplazamiento
6 Led señalización
7 Bloqueo empuñadura
8 Pulsador conexión
9 Pulsador desconexión
10 Cinturón de seguridad
11 Reposabrazos abatible
12 Tapa conector cargador
batería
13 Conector cargador batería
14 Fusible de vidrio
15 Led cargador batería
16 Fusible sistema frenante
17 Fusible principal
18 Mando activación freno
19 Ruedas triángulo
20 Triángulo
21 Reposapiés
22 Ruedas pivotantes
23 Cable alimentación
24 Asta regulación reposapiés
25 Soporte de apoyo (caballete)
26 Tornillo regulación soporte
27 Tornillo de apertura
28 Mangos de empuje
MANUAL SCOIATTOLO 2000 rev. 05 Puesta al día: 19/06/2006 5
3 COMPONENTES (sigue)
Scoiattolo mod. 2000/E
Fig. 3
1 Reposacabeza regulable
2 Empuñaduras de conducción
3 Conmutador de direccíon
4 Pulsador desbloqueo freno
5 Pulsador de desplazamiento
6 Led señalizacion
7 Bloque empuñadura
8 Pulsador conexión
9 Pulsador desconexión
10 Cinturón de seguridad
11 Reposabrazos abatibles
12 Tapa conector cargador
batería
13 Conector cargador batería
14 Fusible de vidrio
15 Led cargador batería
16 Fusible sistema frenante
17 Fusible principal
18 Mando accionamiento freno
19 Ruedas triángulo
20 Triángulo
21 Reposapiés
23 Cable alimentación
24 Asta regulación reposapiés
25 Soporte de apoyo (caballete)
26 Tornillo regulación soporte
27 Tornillo de apertura
28 Mangos de empuje
29 Conexión /velocidad
30 Joystick
31 Led señalización asiento
32 Pulsador desconexión asiento
33 Rueda motriz
34 Fusible tracción
35 Fusible rueda motriz
MANUAL SCOIATTOLO 2000 rev. 05 Puesta 6 al día: 19/06/2006
4 SIMBOLOGÍA
En el presente capítulo vienen explicados los símbolos que aparecen en la
silla subeescaleras SCOIATTOLO 2000.
Fig. 04
TARJETA IDENTIFICATIVA
Aplicada en la parte anterior de la máquina indica:
• el nombre y la dirección de la empresa fabricante;
• denominación del producto;
• el máximo peso transportable;
• la máxima pendiente superable en presencia de unsolo
acompañante;
• el número de serie del subeescaleras.
Identifica el pulsador de conexión (8).
Fig. 05
Identifica el pulsador de desconexión (9).
Fig. 06
Señala el mando activación freno, activo también cuando
la máquina está desconectada (18).
Fig. 07
Puestos en el conmutador de direccíon (3), indican la
posición en que se debe poner el conmutador para
seleccionar la fase de subida (flecha hacia arriba) y para
la selección de la fase de bajada (flecha hacia abajo).
La posición central corresponde a la posición neutra (en
este estado la máquina está inhabilitada para el
funcionamiento).
MANUAL SCOIATTOLO 2000 rev. 05 Puesta al día: 19/06/2006 7
4 SIMBOLOGÍA (sigue)
Fig. 08
ADHESIVO EN EL RESPALDO
a) Identifica la toma del cargador de batería (13) y da
indicaciones sobre la alimentación del cargador de
batería y sobre las características de los fusibles de vidrio
(14).
b) Identifica el led del cargador de batería (15) activo
durante la fase de recarga. El color naranja (b2) indica
que la batería está en fase de recarga, mientras el color
verde (b1) indica que la batería está cargada.
Fig. 09
Identifica el pulsador que permite soltar el cinturón de
seguridad (10).
Fig. 10
Prescribe la necesidad de una enseñanza al uso antes de
utilizar el producto.
Indica la obligación para el acompañador a no dejar el
subeescaleras sobre la escalera, a excepción de los
casos de emergencia.
MODELLO 2000/E
Fig. 11
Puesto en el reposabrazos de mando, indica la
prohibición de asomarse lateralmente.
Fig. 12
Indica el pulsador de conexión/velocidad de
desplazamiento (29); en particular el indicador lleno
señala la primera velocidad, el indicador vacío la posición
neutra y el doble indicador lleno indica la segunda
velocidad.
EL ACOMPAÑADOR NO
PUEDE DEJAR EL
SUBEESCALERAS SOBRE LA
ESCALERA A EXCEPCIÓN DE
LOS CASOS DE
EMERGENCIA.
MANUAL SCOIATTOLO 2000 rev. 05 Puesta 8 al día: 19/06/2006
5 ADVERTENCIAS
• Si al recibir la silla subeescaleras ésta presenta daños, contactar con un
centro de servicio de T.G.R. para su reparación antes del uso.
• Se puede contactar directamente con un centro de servicio de T.G.R. o
con un distribuidor autorizado de T.G.R. para recibir una demostración
gratuita, en casa o donde se usará la silla subeescaleras, sobre cómo
usarla correctamente. También se inspeccionará el lugar de uso para
verificar que sea adecuado y conforme con las características técnicas de
la silla subeescaleras.
• Al adquirir la silla subeescaleras directamente de un distribuidor
autorizado de T.G.R., T.G.R. ofrece un curso gratuito sobre “Cómo usar
la silla subeescaleras” al final del cual se emite un certificado.
• Para más información, se puede contactar:
T.G.R. S.r.l.
Via Lombardia 12
40064 OZZANO EMILIA (BO) – ITALY
Tel.: +39 051-65.23.511
Fax: +39 051-79.82.38
e-mail: [email protected]
• Antes de usar la silla subeescaleras, leer atentamente las instrucciones.
• Un utilizo no correcto y diferente de lo indicado en este manual puede
resultar peligroso.
• La silla subeescaleras debe usarse solamente en la presencia de un
acompañante, cuyo nombre debe indicarse en el certificado de
“Cómo usar la silla subeescaleras”, emitido por personal autorizado
de T.G.R. cuando se entrega la máquina.
• El uso de la silla subeescaleras no está permitido a acompañantes
menores de 14 años.
• No se permite ningún cambio en el diseño, las características mecánicas,
estructurales o eléctricas de la silla subeescaleras, ni ajustes de
cualquier tipo.
• Durante el uso de la silla subeescaleras, pueden ocurrir descargas
electroestáticas, especialmente en la presencia de superficies aislantes
(i.e. escaleras de madera). Su intensidad es similar a la ocurrida al salir
de un coche.
• Si la máquina permanece sin uso con el interruptor encendido durante un
período superior a 3 minutos, la máquina se desconecta
automáticamente, activando el freno de las ruedas.
MANUAL SCOIATTOLO 2000 rev. 05 Puesta al día: 19/06/2006 9
5 ADVERTENCIAS (sigue)
• Al usar la silla subeescaleras, comprobar que nada interfiere ni se quede
enganchado entre el triángulo y las otras partes de la estructura, o entre
las ruedas y los escalones.
• El subeescaleras ha sido proyectyado para un uso durable y el período
de vida no se puede definir porque depende de la cualidad de utilización y
de mantenimiento de la máquina misma. Para el correcto funcionamiento
de la silla subeescaleras, se deben realizar operaciones de
mantenimiento regular, como se explica en la sección 23.
• Durante la recarga de la batería, pueden ocurrir emisiones de ondas
electromagnéticas, cuya intensidad está dentro de los límites permitidos
por los actuales estándares de seguridad (cap. 20).
• Los campos electromagnéticos pueden afectar el buen funcionamiento de
la silla subeescaleras (cap. 20).
• Antes de usar la silla subeescaleras, comprobar que la máquina esté
desconectada de la red de alimentación.
• Se desaconseja usar la máquina sobre superficies mojadas o deslizantes.
• Nota: en las siguientes instrucciones, donde dice “ruedas pivotantes”
están identificadas las ruedas pivotantes (22) para los modelos 2000/L y
2000/S y la rueda motriz (33) para el modelo 2000/E.
INDICACIONES DE SEGURIDAD
• El acompañante debe llevar zapatos cerrados para evitar cualquier
interferencia peligrosa con las ruedas del triángulo.
• ¡ATENCIÓN! No usar la silla subeescaleras para subir y bajar
escaleras en sentido contrario de lo indicado en las instrucciones de
uso.
• Está totalmente prohibido usar la silla subeescaleras en escaleras u
otras estructuras que no cumplen con las características descritas en la
sección 8.
• El acompañante debe situarse siempre más arriba que la máquina.
• Al usar la silla subeescaleras, comprobar que la persona transportada no
saque sus brazos por los lados de la máquina. Máxima atención debe
prestarse a la zona junto a las ruedas en triángulo.
• Capacidad máxima: 120 Kg. Está prohibido usar la silla subeescaleras
para transportar cargas superiores.
• Si es necesario detener la silla subeescaleras durante su uso sobre una
escalera, seguir las instrucciones de las secciones 16-17.
MANUAL SCOIATTOLO 2000 rev. 05 Puesta 10 al día: 19/06/2006
5 ADVERTENCIAS (sigue)
Solo para el mod. 2000/E
• A la conexión de la máquina mediante el pulsador de conexión (8), se
deshabilitan automáticamente las funciones de desplazamiento en plano
con rueda motriz.
• Está permitido su uso con rueda motriz solo en el caso de utilización
en ambientes internos con recorridos sin pendientes.
• Prohibido usarse en recorridos no conformes según lo indicado en el
cap. 8.
• Después de 4 minutos del último desplazamiento en plano, el sistema se
desconecta automáticamente.
• Durante el uso con la rueda motriz, si se presenta una situación de
emergencia por la cual sea necesario la parada de la máquina, es posible
intervenir con el pulsador de desconexión (32). La máquina se
desconecta inmediatamente.
• Durante las fases de acercamiento a mesas o a otros elementos, es
necesario usar la primera velocidad de desplazamiento.
Advertencias sobre el desecho
Indica que el producto no debe desecharse con la basura
doméstica normal.
Fig. 13
• Si llega el momento de reemplazar el subeescaleras o éste ha dejado de
tener utilidad para usted, no lo deseche con la basura doméstica normal.
Asegurarse que este producto se deseche por separado, poniendo
particular atención al desecho de la batería.
• La separación de desechos de productos usados y embalajes permite que
los materiales puedan reciclarse y reutilizarse. La reutilización de
materiales reciclados ayuda a evitar la contaminación medioambiental y
reduce la demanda de materias primas.
• La normativa local puede prever la separación de productos eléctricos de
uso doméstico por ejemplo en centros municipales de recojida de
desechos.
MANUAL SCOIATTOLO 2000 rev. 05 Puesta al día: 19/06/2006 11
6 DESEMBALAJE -TRANSPORTE – ALMACENAJE
Desembalaje
Si la silla subeescaleras se entrega con su embalaje, hay que:
• quitar las cintas y levantar el cartón;
• cortar el cable que sujeta el triángulo de la silla subeescaleras a la
paleta y extraerlo;
• empujar suavemente la silla subeescaleras para bajarla de la paleta
liberando las ruedas en triángulo del freno de aparcamiento (ver sección
9).
¡ATENCIÓN! Si el embalaje y/o la silla subeescaleras se ha/han recibido
dañados, contactar con un centro de servicio autorizado de T.G.R. para su
reparación antes del uso.
Transporte
Cuando la silla subeescaleras se transporta en coche, comprobar que esté
estable y firmemente asegurada en un soporte.
Es preferible que el freno de las ruedas en triángulo esté activado (ver
sección 9). Para levantar la silla subeescaleras se necesitan, como
mínimo, dos personas.
Durante el transporte, está totalmente prohibido sentarse sobre la silla
subeescaleras.
Almacenaje
La silla subeescaleras debe guardarse en un lugar seco, a una temperatura
entre un mínimo de –10ºC y un máximo de +50ºC.
¡ATENCIÓN! Para el correcto funcionamiento de la batería, antes de
almacenar la silla subeescaleras durante un largo período de tiempo,
comprobar que la batería esté completamente CARGADA.
Si la silla subeescaleras no se usa durante más de dos meses, la
batería debe someterse a un ciclo completo de recarga.
Durante el perodo que no se use, es aconsejable dejar la máquina en
condición de ruedas libres.
MANUAL SCOIATTOLO 2000 rev. 05 Puesta 12 al día: 19/06/2006
7 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
• Capacidad máxima: 120 Kg.
• Inclinación máxima superable sobre escaleras de tramo recto 40° que
corresponde a una pendiente del 84%.
• Para superar escaleras de caracol se vea la tabla 2 cap. 8.
• Batería seca de 12 V – 24 Ah (no precisa mantenimiento).
• Cargador de batería incorporado.
• Alimentación de batería: 230 V ~ -50 Hz – 0,5 A.
• LED indicador del estado de la batería.
• Autonomía de funcionamiento durante la subida: 1.350 escalones con
peso máximo.
• Velocidad de desplazamiento: 3 segundos/escalón.
• El sistema de control del movimiento se compone de una unidad central
de control que regula la velocidad manteniéndola constante
independientemente del peso de la persona transportada.
• Freno electromagnético negativo que se activa automáticamente y actúa
directamente sobre la estructura triangular del sistema de tracción.
• Freno activado automáticamente que actúa al mismo tiempo sobre todas
las ruedas en triángulo.
• Empuñaduras de conducción de altura ajustable.
• Asiento con relleno de diseño anatómico y densidad variable con funda
ignífuga y antimanchas.
• Reposabrazos abatibles.
• Desconexión automática que interviene tras 3 minutos del último mando
de desplazamiento. Antes de la desconexión, automáticamente actúan
los frenos en las ruedas del triángulo.
• El subeescaleras tiene que ser utilizado y guardado en un lugar cuya
temperatura está comprendida entre -10°C y +50°C.
• El producto responde a los requisitos de la clase I de la directiva
93/42/CE.
• El producto es conforme a los requisitos aplicables de la norma ISO
7176-23.
• El producto es conforme a los requisitos aplicables de la norma EN
60601-1, por la cual está clasificado como:
• Aparato de clase I
• Parte aplicada tipo B
• El aparado no es apto para ser utilizado en presencia de una mezcla
anestética inflamable con aire o oxígeno o protóxido de ázoe.
• Aparado para el funcionamiento a carga intermitente.
MANUAL SCOIATTOLO 2000 rev. 05 Puesta al día: 19/06/2006 13
7 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS (sigue)
Añadidos para el Mod. 2000/E
Fig. 14
Rueda motriz para el movimiento en plano.
• Joystick de mando.
• Doble velocidad de movimiento en
plano.
• Desconexión automática de la función
motriz después de 4 minutos del
último mando de desplazamiento.
Tab.1
MANUAL SCOIATTOLO 2000 rev. 05 Puesta 14 al día: 19/06/2006
8 AMBIENTE DE USO
La silla subeescaleras SCOIATTOLO 2000 permite superar escaleras de tipo
recto, de caracol y escaleras de forma trapezoidal.
Antes de utilizar el subeescaleras, es conveniente verificar la conformidad del
sitio en el que se va a utilizar respetando las siguientes indicaciones:
ESCALERA RECTA
Inclinación máxima 40° correspondiente a una pendiente del
84%
Altura peldaño
De 4 a 20 cm. A petición se ofrece el
modelo para superar peldaños con una
altura hasta 24 cm.
Huella mínima 12 cm
Ancho mínimo 80 cm
Espacio mínimo de maniobra
sobre descansillo en forma de “L” 80 x 80 cm
Espacio mínimo de maniobra
sobre descansillo en forma de “U” 80 x 160 cm
ESCALERA DE CARACOL
Altura peldaño De 4 a 20 cm
Rayo mínimo 130 cm
Huella mínima dentro del centro
de la escalera
12 cm
Pendiente máxima en relación a
al camino útil interno de la
escalera
40° correspondiente a una pendiente del
84%
Para superar escaleras de caracol con un rayo inferior y/o con una
pendiente interna superior a lo indicado en la tabla se necesita la
presencia de dos acompañantes.
Tab. 2
MANUAL SCOIATTOLO 2000 rev. 05 Puesta al día: 19/06/2006 15
8 AMBIENTE DE USO (sigue)
Añadidos para el modelo 2000/E
• La función con rueda motriz se puede utilizar solamente en ambientes
internos, en recorridos privados de obstáculos y con recorrido regular.
Todavía, siguiendo una traectoria recta, es posible superar pequeños
desniveles con las dimensiones máximas indicadas.
Fig. 15
• Se desaconseja el uso sobre superficies mojadas.
MANUAL SCOIATTOLO 2000 rev. 05 Puesta 16 al día: 19/06/2006
9 DESCRIPCIÓN MANDOS/SEÑALIZACIONES
• Pulsador de Conexión (verde) (8)
Cuando está pulsado, permite habilitar la máquina para su
funcionamiento. La conexión de la máquina se verifica con el encendido
del led (6).
• Pulsador desconexión (rojo) (9)
Pulsándolo se apaga la silla en la posición en la que se encuentra.
• Conmutador de direccíon (3)
En la empuñadura de la izquierda está el conmutador de direccíon (3); las
dos flechas visibles en el mismo, indican el sentido del desplazamiento. La
posición central corresponde a la posición neutra: en esta posición la
máquina queda inhabilitada para el funcionamiento.
• Pulsador de desplazamiento (5)
El mando de desplazamiento está activo solamente cuando el conmutador
de direccíon (3) está puesto en posición de subida/bajada.
ATENCION! El pulsador tiene que ser apretado después de haber
seleccionado el sentido de desplazamiento. Si se acciona el
conmutador de direccíon (3) cuando se está apretando el pulsador de
desplazamiento, el mando de desplazamiento no actuará.
• Pulsador desbloqueo freno (4)
Si se pulsa, libera las ruedas triángulo del sistema frenante, permitiendo el
funcionamiento en plano del subeescaleras.
Su funcionalidad está subordinada a la posición del conmutador de
direccíon (3):
o cuando está seleccionada la función de subida o bajada, la acción del
pulsador freno acaba apenas viene desactivado y el freno ruedas se
reactiva automáticamente;
o cuando el conmutador está en posición neutra, apretando y soltando el
pulsador freno, el freno de ruedas queda desactivado.
• Mando activación freno (18)
ATENCIÓN! Si el pulsador viene apretado durante la fase de
desplazamiento, la máquina se para inmediatamente y luego se
activan automáticamente los frenos en las ruedas.
Puesto en el lado derecho bajo el asiento, activa el freno de las ruedas.
El mando está activo también con la máquina apagada. En esta condición
hay que mantener apretado el pulsador durante algunos instantes.
MANUAL SCOIATTOLO 2000 rev. 05 Puesta al día: 19/06/2006 17
9 DESCRIPCIÓN MANDOS/SEÑALIZACIONES (sigue)
• Led señalización (6)
Ubicado en la empuñadura derecha, da indicación del estado de la
máquina como se indica en la tabla.
CONDICIÓN LED SITUACIÓN
Verde Fijo
La máquina está activa, y el conmutador de
direccíon (3) se encuentra en posición
neutra.
Verde Parpadeante
• El conmutador de direccíon (3) se
encuentra en selección de subida/bajada.
• La máquina funciona regularmente durante
las dos fases de desplazamiento.
Rojo Parpadeante Uniforme
La máquina funciona regularmente, pero la
batería está en estado de reserva. Conviene
procedere a la fase de recarga.
Parpadeante
Verde/Rojo
El dispositivo ha detectado una anomalía en
el sistema de freno.
Es posible proceder solamente en subida y
los frenos de las ruedas no pueden venir
accionados. En este caso durante la marcha
se pueden oir ruidos metálicos.
Rojo Fijo/ Parpadeante no
Uniforme
El sistema de control ha detectado una
anomalía en el dispositivo o la batería está
demasiado agotada.
La máquina se apaga automáticamente.
Tab. 3
PARA EL SOLO MOD. 2000/E (mandos activos solamente durante el uso
con la rueda motriz)
• Pulsador conexión/velocidad asiento (29)
Activo sólo cuando el movimiento sobre la escalera está inhabilitado (led
de señalización (6) APAGADO).
Cuando se pulsa permite habilitar el desplazamiento en plano. Este
pulsador permite además seleccionar la velocidad de movimiento en
plano.
Contemporáneamente a la conexión, libera el freno ruedas del grupo
triángulo (20).
• Joystick (30)
Imparte el mando de desplazamiento y permite regular la velocidad en
función del grado de inclinación.
• Pulsador desconexión asiento (32)
Cuando se pulsa permite inhabilitar todas las funciones de movimiento en
plano.
MANUAL SCOIATTOLO 2000 rev. 05 Puesta 18 al día: 19/06/2006
10 CONEXIÓN/DESCONEXIÓN
CONEXIÓN
ATENCIÓN! Es posible activar las funciones del subeescaleras solamente
después de haber desconectado el cable de la alimentación (23) del
conector del cargador de batería (13).
Para activar la máquina y habilitar el movimiento del triángulo, es necesario
apretar el pulsador de conexión (8); la conexión del led señalización (6)
indica que la máquina está lista para ser usada.
Fig.16
ATENCIÓN!
SOLO PARA EL MOD. 2000/E:
Apretando el pulsador de conexión (8) se deshabilita automáticamente la
función de movimiento con rueda motriz.
Para activar los mandos de la rueda motriz, la función subbescaleras tiene
que ser disactivada y el cable de alimentación (23) tiene que ser
desconectado de la toma del cargador de batería (13).
La conexión se realiza apretando durante unos istantes el pulsador de
conexión/velocidad (29), y al mismo tiempo se liberan los frenos sobre las
ruedas del triángulo.
MANUAL SCOIATTOLO 2000 rev. 05 Puesta al día: 19/06/2006 19
10 CONEXIÓN/DESCONEXIÓN (sigue)
DESCONEXIÓN
La desconexión de la silla puede realizarse tanto de manera automática
como de manera manual.
La desconexión automática se verifica 3 minutos tras el último mando de
marcha impartido. Antes que la silla se apague se activan los frenos sobre
las ruedas.
La desconexión manual se realiza apretandondo el pulsador de desconexión
(9).
SOLO PARA EL MOD. 2000/E:
La desconexión relativa a la movimentación en plano con rueda motriz se
verifica automáticamente 4 minutos tras el ultimo mando de marcha impartido
o apretando el pulsador desconexión asiento (32).
MANUAL SCOIATTOLO 2000 rev. 05 Puesta 20 al día: 19/06/2006
11 TRASLADOS
Cuando la persona transportada se levanta de la silla subeescaleras o se
sitúa sobre ella, mantener los frenos activados para garantizar la estabilidad
de la máquina.
Dicha maniobra debe efectuarse sobre una superficie llana y lisa, sin
pendiente. Para mantener la máquina en una posición estable, las ruedas
pivotantes (22) deben descansar sobre el suelo. Para hacer esto, poner el
conmutador de direccíon (3) en la posición SUBIDA y apretar el pulsador de
marcha (5) con impulsos cortos, hasta que la rueda delantera del triángulo
se levante ligeramente del suelo. Luego poner el conmutador de direccíon
(3) en la posición neutra, dejando el freno activado.
Fig. 17 Fig. 18
ATENCIÓN! No girar demasiado el triángulo: únicamente se necesita
tener una rueda de cada grupo descansando sobre el suelo y parar el
giro del triángulo apenas la rueda delantera se levante ligeramente del
suelo. Si el triángulo gira demasiado, poner el conmutador de direccíon
(3) en la posición BAJADA y activar el pulsador de marcha (5) para
alcanzar la posición correcta.
Cuando la persona transportada se traslada hacia o desde la silla de ruedas,
está prohibido hacer palanca con el reposapiés (22), puesto que el peso de
la carga debe distribuirse sobre el suelo y no sobre el reposapiés. De esta
manera se evita el peligro de desequilibrar la máquina hacia delante. Para
facilitar los traslados, se pueden levantar los reposabrazos (11).
Para ofrecer a la persona transportada una más postura cómoda, ajustar el
reposacabeza (1).
Durante la permanencia sobre la silla se puede alcanzar una postura más
cómoda cambiando la inclinación del asiento, así que se puede modificar la
distribución del peso sobre la columna vertebral. Para hacer esto hay que
dar vuelta al triángulo disfrutando de la movimentación hacia arriba.
MANUAL SCOIATTOLO 2000 rev. 05 Puesta al día: 19/06/2006 21
11 TRASLADOS (sigue)
ATENCIÓN el límite máximo de rotación corresponde a la posición vertical
del lado posterior del triángulo (fig.19).
Antes de usar la máquina a lo largo de la escalera, comprobar que la
persona transportada esté sujeta al asiento mediante el cinturón de
seguridad ajustable (10).
Para abrochar el cinturón de seguridad (19) hay que introducir el gancho (a)
en su asiento (b) hasta que las dos partes se abrochen. El cinturón se suelta
apretando el pulsador PRESS.
Fig.19
MANUAL SCOIATTOLO 2000 rev. 05 Puesta 22 al día: 19/06/2006
12 DESPLAZAMIENTO EN PLANO HORIZONTAL
Para obtener la mejor maniobrabilidad de la máquina, es necesario que las
ruedas pivotantes (22) y una rueda por cada triángulo apoyen en plano.
Para obtener esta posición es necesario poner el conmutador de direccíon
(3) en la posición de subida, entonces dar pequeños impulsos al pulsador de
desplazamiento (5) hasta llevar las ruedas pivotantes en apoyo en plano y
contemporaneamente levantar ligeramente del suelo la rueda posterior de
cada triángulo (fig. 17).
Conseguido el apoyo deseado, después de haber puesto el conmutador de
direccíon (3) a la posición central (posición neutra), liberar el freno activo en
las ruedas del triángulo apretando el pulsador freno (4).
Si es necesario la persona transportada puede activar el freno ruedas
apretando mando activación freno (18), que se activa también cuando la silla
está apagada.
12.1 DESPLAZAMIENTO EN PLANO HORIZONTAL MOD. 2000
Después de haber posicionado el triángulo en el apoyo correcto, el
acompañante puede usar el subeescaleras en plano como una silla normal,
empujando los mangos de empuje (28). Después de 3 minutos del último
mando dado a la máquina, ésta se apaga automáticamente, activando los
frenos en las ruedas del triángulo. Para un uso prolongado en plano es
aconsejable apagar la máquina manualmente después de haber liberado los
frenos.
Antes de abandonar la máquina es oportuno reactivar el freno ruedas,
commutando el conmutador de direccíon (3) en subida o bajada, o bien
pulsando el mando activación freno (18).
12.2 DESPLAZAMIENTO EN PLANO HORIZONTAL
MOD. 2000/E
Durante el funcionamiento en plano sin el uso de la rueda
motriz, para poder maniobrar correctamente la máquina, el
acompañante debe inclinar ligeramente hacia atrás la
máquina hasta levantar la rueda motriz; luego se
puede proceder al uso como una silla de empuje
normal, teniendo cuidado de mantener en equilibrio la
máquina (fig. 20). Fig.20
MANUAL SCOIATTOLO 2000 rev. 05 Puesta al día: 19/06/2006 23
12 DESPLAZAMIENTO EN PLANO HORIZONTAL
(sigue)
Rueda motriz
El uso de la rueda motriz permite a la persona trasportada
ser autónoma en el desplazamiento en plano.
El acompañante, en este caso, debe posicionar
correctamente el triángulo (20) como se indica en figura
21. En ésta fase el uso debe ser esclusivamente en
ambiente interno, en recorridos sin pendiente y con
andamento regular.
Fig.21
Es asimismo posible superar pequeños desniveles, de las dimensiones
indicadas en la figura 22 siempre en trayectoria frontal.
Fig. 22
Es aconsejable superar tales desniveles seleccionando la 1° velocidad de
desplazamiento.
La activación de la función rueda motriz se verifica como descrito en el cap.
10. Con la activación del led (31), es efectiva la posibilidad de moverse en
plano después de unos 2 sec.; ésto es de hecho el tiempo que el dispositivo
necesita para efectuar un autocontrol que verifique la perfecta función del
sistema.
Si del control no se evidencia ninguna anomalía, el dispositivo está listo para
actuar con el mando; viceversa si se verifica un error se enciende un
parpadeo rojo y la máquina se apaga automáticamente.
Si los parpadeos son dos, con intervalos de una pausa, significa que la
batería está excesivamente descargada. Esta situación se puede verificar en
particular cuando se insiste en el uso en el momento en el cual el led (31) ya
ha señalado el estado de descarga de la batería.
Después de la conexión, hay que seleccionar la velocidad de desplazamiento
deseada.
Apretando el pulsador conexión/velocidad (29) hacia abajo se seleciona la
primera velocidad de desplazamiento; viceversa, pulsando hacia arriba, se
selecciona la segunda velocidad. Durante el desplazamiento es siempre
posible variar la velocidad elegida.
La velocidad seleccionada es verificable mediante la coloración del led
señalización asiento (31):
Tab. 4
MANUAL SCOIATTOLO 2000 rev. 05 Puesta 24 al día: 19/06/2006
12 DESPLAZAMIENTO EN PLANO HORIZONTAL
(sigue)
Para empezar la fase de desplazamiento es necesario asir el joystick (30); la
velocidad de movimento es proporcional a la inclinación de la leva.
Cuando el joystick se suelta, vuelve automáticamente a la posición central,
parando gradualmente la velocidad.
Las maniobras a seguir con joystick (30) se pueden esquematizar en el
siguiente diseño.
N.B. Para la conexión del subeescaleras es necesario apretar durante unos
instantes el pulsador conexión/velocidad (29); de esta manera el dispositivo
reconoce que la acción es voluntaria y no causada por un accionamiento
accidental.
ATENCIÓN!
• Para una correcta postura durante el desplazamiento, el usuario debe
mantener el cuerpo lo más apoyado posible al respaldo evitando
producir balanceos del cuerpo.
MANUAL SCOIATTOLO 2000 rev. 05 Puesta al día: 19/06/2006 25
13 REGULACIÓN DE LAS EMPUÑADURAS
Para prepararse correctamente a la fase de desplazamiento sobre escalera,
es necesario regular la altura de las empuñaduras de guía (2). Tal regulación
se obtiene abriendo las palancas de bloqueo y estirando las empuñaduras
hacia arriba hasta que lleguen a una altura ligeramente inferior a los hombros
del acompañante.
Para completar la operación cerrar los bloqueos de las empuñaduras (7).
Recordamos, como regla de máxima, que cuanto mayor sea el peso de la
persona transportada, mayor debe ser la altura de las empuñaduras.
Fig. 23
MANUAL SCOIATTOLO 2000 rev. 05 Puesta 26 al día: 19/06/2006
14 FUNCIONAMIENTO SOBRE ESCALERA DE TRAMO RECTO
14.1 SUBIDA
Posicionarse cerca de la escalera, poner el conmutador de direccíon (3) en
función de bajada, esperar que el led señalización (6) cambie a color verde
parpadeante, entonces apretar el pulsador de desplazamiento (5) y,
caminando hacia atrás, acercarse al primer peldaño.
Con esta operación la máquina se posiciona automáticamente con cuatro
ruedas en apoyo en plano (condición necesaria para afrontar
correctamente la fase de subida).
Continuando a mantener apretado el pulsador de desplazamiento,
inclinar el subeescaleras hasta que las empuñaduras estén
aproximadamente con una inclinación paralela a la inclinación de la
escalera.
Asegurarse que las ruedas posteriores del triángulo estén en contacto con la
contrahuella del escalón a superar; soltar el pulsador de desplazamiento,
cambiar el conmutador de direccíon (3) a la posición de subida y, apretando
nuevamente el pulsador de desplazamiento (5), el SCOIATTOLO 2000
empieza la fase de subida aferrándose con las ruedas a la contrahuella del
escalón siguente.
Durante la subida es necesario ACOMPAÑAR LA SILLA HACIENDOLA
DESLIZAR HACIA ATRÁS SOBRE EL ESCALÓN HASTA QUE LAS
RUEDAS POSTERIORES TOQUEN EL ESCALÓN SUCESIVO.
Fig. 24
MANUAL SCOIATTOLO 2000 rev. 05 Puesta al día: 19/06/2006 27
14 FUNCIONAMIENTO SOBRE ESCALERA DE TRAMO RECTO
(sigue)
• Esta operación es particularmente importante porque, si no se realiza
correctamente, la silla podría tener dificultades a la hora de aferrarse a los
escalones sucesivos, provocando un salto sobre las ruedas con el
consiguiente rebote, poco confortable, sobre el peldaño inferior.
• Durante toda la fase de subida es necesario mantener la inclinación de la
máquina casi paralela respecto a la inclinación de la escalera.
En proximidad del último escalón, es necesario soltar el pulsador de
desplazamiento apenas una rueda de cada triángulo esté completamente en
apoyo en el descansillo.
Para efectuar la maniobra en el descansillo es necesario poner en apoyo las
ruedas pivotantes (22), luego liberar el freno activo en las ruedas del
triángulo teniendo apretado el pulsador desbloqueo freno (4) hasta completar
la maniobra.
Para la superación de la nueva rampa de escalera repetir la operación arriba
descrita.
Para el modello 2000/E en marcha sobre descansillo es necesario mantener
levantada del suelo la rueda motriz (33).
Advertencias:
• durante las fases de funcionamiento es necesario asegurarse que la
persona transportada no saque los brazos a los largo de los flancos del
subeescaleras, en particular en la zona próxima al grupo triángulo;
• asegurarse que la persona transportada esté sujeta con el cinturón de
seguridad (10), evitando que pueda producir balanceos con el cuerpo.
• En caso de parada sobre la escalera efectuar las maniobras descritas en
los cap. 17-18.
14.2 BAJADA
Posicionarse al pincipio de la escalera y poner el conmutador de direccíon
(3) en la posición de bajada; esperar a que el led señalización (6) se ponga
en el color verde parpadeante, entonces apretar el pulsador de
desplazamiento (5) y poner dos ruedas de cada triángulo en contacto con el
suelo; inclinar la máquina hasta que las empuñaduras (2) estén
aproximadamente con una inclinación paralela respecto a la línea de
inclinación de la escalera. La operación de bajada debe ser realizada
manteniendo constantemente la máquina en posición perpendicular
respecto a la línea del peldaño.
MANUAL SCOIATTOLO 2000 rev. 05 Puesta 28 al día: 19/06/2006
14 FUNCIONAMIENTO SOBRE ESCALERA DE TRAMO RECTO
(sigue)
Apretar constantemente el pulsador de desplazamiento (5) y hacer deslizar
muy lentamente el subeescaleras hacia la escalera. Apenas la rueda anterior
del triángulo haya superado el primer escalón, el mecanismo de bajada
entrará en función automáticamente y hará girar el triángulo.
Salvada la huella del escalón NO SE DEBE EMPUJAR LA SILLA HACIA
ADELANTE; la sillla misma irá hacia adelante hasta que se agarre al escalón
sucesivo.
Fig. 25
ATENCIÓN! Para una escalera con una huella (profundidad del escalón)
superior a 30 cm, es necesario intervenir empujando ligeramente hacia
adelante la silla usando la misma modalidad utilizada para superar el
primer escalón.
Advertencia:
• durante las fases de funcionamiento es necesario asegurarse que la
persona trasportada no saque los brazos a los largo de los flancos del
subeescaleras, en particular en la zona próxima al grupo triángulo;
• asegurarse que la persona trasportada esté sujeta con el cinturón de
seguridad (10), evitando que pueda producir balanceos con el cuerpo.
• En caso de parada sobre la escalera efectuar las maniobras descritas en
los cap. 17-18.
MANUAL SCOIATTOLO 2000 rev. 05 Puesta al día: 19/06/2006 29
15 FUNCIONAMIENTO SOBRE ESCALERA DE
CARACOL O CON PELDAÑOS TRAPEZOIDALES
Para realizar correctamente el desplazamiento sobre este tipo de escalera,
se aconseja colocarse lo más cerca posible del centro de la escalera,
asegurando una huella mínima interna de al menos 12 cm.
Fig. 26
15.1 SUBIDA
Posicionarse cerca de la escalera, poner el conmutador de direccíon (3) en
función de bajada, apretar el pulsador de desplazamiento (5) y, caminando
hacia atrás subir el primer peldaño.
Con esta operación la máquina se posiciona automáticamente con cuatro
ruedas en apoyo en plano (condición necesaria para afrontar
correctamente la fase de subida).
Continuando a mantener apretado el pulsador de desplazamiento,
inclinar el subeescaleras hasta que las empuñaduras estén
aproximadamente con una inclinación paralela a la inclinación de la
escalera.
Asegurarse que las ruedas posteriores del triángulo estén en contacto con la
contrahuella del escalón a superar; soltar el pulsador de desplazamiento,
cambiar el conmutador de direccíon (3) a la posición de subida y, apretando
nuevamente el pulsador de desplazamiento (5), el SCOIATTOLO 2000
empieza la fase de subida aferrándose con las ruedas a la contrahuella del
escalón.
Fig. 27
MANUAL SCOIATTOLO 2000 rev. 05 Puesta 30 al día: 19/06/2006
15 FUNCIONAMIENTO SOBRE ESCALERA DE CARACOL
O CON PELDAÑOS TRAPEZOIDALES (sigue)
Sobre este tipo de escaleras durante la subida se puede parar la silla
después de haber superado cada peldaño. Al llegar a una huella de escalón,
se debe soltar el pulsador de marcha (5) y asegurarse que la rueda
delantera del triángulo esté ligeramente levantada de la huella del escalón,
de manera que una rueda de cada grupo descanse sobre la huella. Después
de alcanzar esta posición, con la rueda interior (la más cercana al centro de
la escalera) en contacto con la contrahuella del siguiente escalón, activar el
pulsador desbloqueo freno (4) y girar la silla subeescaleras respecto a la
rueda interior, hasta que la rueda del otro grupo se pegue a la contrahuella
del escalón. Soltar el pulsador desbloqueo freno (4) y seguir subiendo
apretando el pulsador de marcha (5).
Después de subir un escalón, detener la máquina y repetir el proceso
anterior hasta llegar al descansillo.
Si al llegar al descansillo hay que maniobrar con la máquina para seguir
subiendo, activar el pulsador de desbloqueo del freno (4) para liberar
temporalmente las ruedas del freno que las bloquea. Recordar que se debe
mantener el pulsador apretado hasta que ambas ruedas traseras estén en
contacto con la contrahuella del primer escalón del nuevo tramo de escalera:
dos ruedas de cada grupo deben descansar sobre el suelo.
Soltando el pulsador freno(4), el freno será nuevamente activo para
acompañaros de manera segura sobre la escalera.
Advertencia:
• al usar la silla subeescaleras, comprobar que la persona transportada no
saque los brazos por los lados de la máquina. Se debe prestar máxima
atención a la zona junto a las ruedas en triángulo;
• Comprobar que la persona transportada esté sujeta al asiento mediante
el cinturón de seguridad (10), evitando que él / ella se incline hacia
delante.
• En caso de parada sobre la escalera efectuar las maniobras descritas en
el cap. 16.
MANUAL SCOIATTOLO 2000 rev. 05 Puesta al día: 19/06/2006 31
15 FUNCIONAMIENTO SOBRE ESCALERA DE CARACOL
O CON PELDAÑOS TRAPEZOIDALES (sigue)
15.2 BAJADA
Posicionarse al inicio de la escalera y poner el conmutador de direccíon (3)
en la posición de bajada; esperar a que el led señalización (6) se ponga de
color verde parpadeante, entonces apretar el pulsador de desplazamiento (5)
y poner dos ruedas de cada triángulo en contacto con el suelo; inclinar la
máquina hasta que las empuñaduras (2) estén aproximadamente con una
inclinación paralela respecto a la línea de inclinación de la escalera. La
operación de bajada debe ser realizada manteniendo constantemente la
máquina en posición perpendicular respecto a la línea del peldaño.
Fig.
28
Apretar constantemente el pulsador de desplazamiento (5) y hacer deslizar
muy lentamente el subeescaleras hacia la escalera. Apenas la rueda anterior
del triángulo haya superado el primer escalón, el mecanismo de bajada
entrará en función automáticamente y hará girar el triángulo.
Salvado el escalón sucesivo, después de haber llevado dos ruedas de
cada triángulo en apoyo en la huella, parase y, manteniendo apretado el
pulsador, girar el subeescaleras respecto a la rueda interna a la
escalera. Las dos ruedas en apoyo tienen que estar perpendiculares a
la línea del siguiente peldaño.
Continuar a mantener apretado el pulsador de desplazamiento, empujar
lentamente el subeescaleras hacia adelante hasta que el mecanismo de
bajada entre en función. Salvada la huella inferior parar el
desplazamiento y repetir las operaciones descritas hasta llegar al
descansillo inferior.
MANUAL SCOIATTOLO 2000 rev. 05 Puesta 32 al día: 19/06/2006
15 FUNCIONAMIENTO SOBRE ESCALERA DE CARACOL
O CON PELDAÑOS TRAPEZOIDALES (sigue)
Advertencia:
• al usar la silla subeescaleras, comprobar que la persona
transportada no saque los brazos por los lados de la máquina. Se
debe prestar máxima atención a la zona junto a las ruedas en
triángulo;
• Comprobar que la persona transportada esté sujeta al asiento
mediante el cinturón de seguridad (10), evitando que él / ella se
incline hacia delante.
• En caso de parada sobre la escalera efectuar las maniobras descritas en
el cap. 16.
16 PARADA SOBRE ESCALERA DE CARACOL
Durante la superación de escaleras de de caracol o con peldaños en forma
trapezoidal cuyas características entran en los límites indicados en la tabla 2
cap. 8, es posible parar la silla como descrito en el cap. 17, cuidando que
ambos los grupos de ruedas lleguen en apoyo con la contrahuella del
peldaño siguiente.
Por otro lado si las dimensiones de la escalera no entran en los límites
indicados, no es posible poner la silla en condición de estabilidad a través del
soporte de apoyo (25), porque la máquina se encontraría en una condición
de desequilibrio. En ese caso se necesita siempre la presencia de uno de los
dos acompañantes necesario para sobrepasar este tipo de escaleras, que
después de haber activado el freno ruedas tenga la silla en posición de
equilibrio sin dejar las empuñaduras.
MANUAL SCOIATTOLO 2000 rev. 05 Puesta al día: 19/06/2006 33
17 PARADA SOBRE ESCALERA DE TRAMO RECTO
Durante la fase de desplazamiento sobre la escalera, es posible parar el
movimento del subeescaleras y dejarlo estable sobre la misma realizando
las siguientes operaciones.
• Parar el desplazamiento soltando el pulsador de desplazamiento (5).
• Apretar el pulsador desbloqueo freno (4), posicionar las ruedas en
adherencia a la contrahuella del peldaño (fig. 29) y dejarlo asegurándose
que el freno de las ruedas se haya activado.
• Coger el tornillo regulación soporte (26) y tirar hacia fuera el caballete de
apoyo (25), hasta la activación del mismo pomo en su propio asiento.
• Inclinar la máquina llevándola en apoyo en el caballete y asegurarse que
la máquina quede perfectamente estable sobre la escalera. Se puede
regular la altura del caballete operando en el tornillo regulación soporte
(26). En algunas situaciones, en relación a las características de la
escalera y a la posición de parada del triángulo, se puede alcanzar
estabilidad apoyando la silla sobre los mangos de empuje (28).
• Antes de abandonar la máquina asegurarse de haber conectado
correctamente los sistemas de bloqueo del caballete y del freno de las
ruedas.
• Posicionar el conmutador de direccíon (3) en la posición neutra y apagar
la máquina.
Fig. 29
ATENCIÓN! Asegurarse siempre de haber activado el freno en las
ruedas del triángulo. En esta fase es necesario que la persona
transportada mantenga el cuerpo pegado al respaldo y que no haga
movimientos bruscos, a fin de no crear balanceos de la máquina.
MANUAL SCOIATTOLO 2000 rev. 05 Puesta 34 al día: 19/06/2006
18 CONDICIÓN DE EMERGENCIA
Maniobra de emergencia sobre escalera
1. En cualquier posición que necesite una parada voluntaria de la marcha es
posible llevar la silla a una condición de estabilidad efectuando las
maniobras descritas en el cap. 17.
2. Durante las fases normales de uso, si la máquina tiene un accionamiento
que no corresponde a las órdenes impartidas por el acompañante, es
posible intervenir apagando la máquina mediante el accionamiento del
pulsador de desconexión (9).
3. Si la desconexión de la silla ha sido provocada por haber apretado el
pulsante de desconexión o por una anomalía de la máquina (ej: salta el
fusible principal (17)), hay que actuar de esta manera:
o llevar las ruedas del triángulo lo más atrás posible respecto a la
margen del escalón (fig. 29). Activar el freno ruedas pulsando el
mando activación freno (18).
o Sacar el soporte de apoyo (caballete) y regular su altura hasta que la
silla alcance su posición de máxima estabilidad (cap. 17). En algunas
situaciones, en relación a las características de la escalera y a la
posición de parada del triángulo, se puede alcanzar estabilidad
apoyando la silla sobre los mangos de empuje (28).
4. Si el sistema de control detecta una anomalía en la máquina, su presencia
está señalada por un parpadeo irregular de color rojo del led de
señalización (6); luego se activa automáticamente el freno ruedas y se
apaga la máquina. En este caso se debe poner la máquina en posición de
seguridad mediante el caballete de apoyo, como se indica en el cap. 17.
ATENCIÓN: Durante la superación de escaleras de de caracol cuyas
dimensiones no entran en los límites indicados en la tabla 2 cap. 8, no
es posible poner la silla en condición de estabilidad a través del soporte
de apoyo (25), porque la máquina se encontraría en una condición de
desequilibrio. En ese caso se necesita siempre la presencia de uno de
los dos acompañantes necesario para sobrepasar este tipo de
escaleras, que después de haber activado el freno ruedas tenga la silla
en posición de equilibrio sin dejar las empuñaduras.
Solo para el modelo 2000/E:
Es siempre posible en cualquier condición desconectar la función rueda
motriz apretando el pulsador desconexión (32).
MANUAL SCOIATTOLO 2000 rev. 05 Puesta al día: 19/06/2006 35
19 RECARGA DE LA BATERÍA
Verificación del estado de recarga durante el desplazamiento sobre escaleras
El subeescaleras tiene un led de señalización de carga (6) a través del cual
es posible verificar la capacidad de carga residual.
La lectura del led debe ser verificada durante la fase de subida según la
modalidad indicada en la tabla.
COLOR LED ESTADO DE CARGA
Verde fijo/
parpadeante
Batería suficientemente cargada para el uso
normal de la máquina.
Rojo
Parpadeante regular
Batería en estado de reserva.
Se necesita proceder a la recarga. El led de
señalización (6) está de color rojo
parpadeante durante la fase de subida
cuando el acumulador está en fase de
agotamiento, pero todavía tiene una
autonomía en término medio de 50
peldaños en función del peso trasportado.
Tab. 5
Para el correcto mantenimento de la batería hacer referencia a lo
indicado en el cap. 6 (ALMACENAMIENTO).
Verificación del estado de carga durante el desplazamiento en plano
(para el Mod. 2000/E)
Para verificar el estado de carga de la batería durante el uso con rueda
motriz, se precisa verificar el led de señalización asiento (31).
En la siguiente tabla están especificadas las modalidades de lectura del led
asiento (31) que deben ser seguidas durante las fases de desplazamiento en
plano.
COLOR LED ESTADO DE CARGA
Rojo fijo
Verde fijo
Batería suficientemente cargada para el
normal uso de la máquina
Rojo parpadeante uniforme
Verde parpadeante
uniforme
Batería en estado de reserva.
Precisa proceder a la recarga.
Rojo parpadeante no
uniforme con dos
parpadeos antes de la
pausa
La batería no está más en grado de
alimentar correctamente la silla que se
apaga automáticamente.
Se necesita proceder a la recarga.
Tab. 6
MANUAL SCOIATTOLO 2000 rev. 05 Puesta 36 al día: 19/06/2006
19 RECARGA DE LA BATERÍA (sigue)
Para mantener constante la capacidad de carga y las condiciones de
garantía, se aconseja seguir escrupulosamente las siguientes indicaciones:
• Realizar la recarga solamente en la fase de descarga; efectuare
precedentemente la recarga produce un daño irreversible a la batería no
reconocido por la garantía. Con carga agotada es necesario conectar la
batería al ciclo de recarga.
• Se aconseja efectuar la recarga durante las horas nocturnas.
Modalidad de recarga
Para proceder a la recarga se precisa:
• que el usuario no esté a bordo del subeescaleras;
• que la máquina esté apagada [led señalización (6) apagado];
• utilizar para la conexión entre el enchufe del cargador de batería (13) y la
toma de corriente de red solamente el cable de alimentación (23)
suministrado junto al subeescaleras (en caso de rotura del cable de
alimentación (23) es obligatoria la sustitución independentemente de la
función; para la sustitución acudir a un centro de asistencia T.G.R.);
• que la conexión del cable de alimentación (23) en la toma de corriente de
red esté protegida con toma de tierra y protección de diferencial conforme
a las leyes de los reglamentos vigentes.
• evitar el uso de tomas múltiples, alargadores o adaptadores que no
garanticen la continuidad del circuito de toma de tierra; en la duda no
intercalar piezas entre la toma de corriente y el cable de alimentación
suministrado junto al subeescaleras;
• que la clavija del cable de alimentación sea compatible con la toma de
corriente disponible;
• introducir la toma del cable de alimentación (23) en la toma del cargador
de batería (13) y la toma del cable de alimentación en la toma de
corrriente de red (después de haber verificado los puntos anteriores).
Todas las funciones de la máquina se desactivan automáticamente y
el led cargador de batería (15) indica una coloración naranja que
señala el inicio de la fase de recarga.
En la siguiente tabla se especifican las modalidades de lectura del led de
carga de batería (15).
MANUAL SCOIATTOLO 2000 rev. 05 Puesta al día: 19/06/2006 37
19 RECARGA DE LA BATERÍA (sigue)
COLOR LED ESTADO DE ACTIVIDAD
Naranja La batería está en fase de carga.
Verde
La batería está cargada en aprox. un 80% de la capacidad
de carga; se aconseja continuar la fase de recarga por un
período de otras 3/4 horas para llevar la carga al máximo
nivel. El tiempo necesario para conseguir un ciclo de
recarga corresponde al menos a 12 horas.
Tab. 7
• El cargador de batería electrónico provee mantener costante el suministro
de corriente una vez conseguido el máximo nivel de carga de la batería.
Es necesario quitar la alimentación del cargador de batería dentro de 24
horas desde el inicio de la fase de recarga.
• Al término de la fase de recarga el led cargador de batería (15) queda de
color verde: desconectar, por consiguiente, la toma del cable de
alimentación (23).
• Durante la fase de recarga de la batería se pueden verificar las emisiones
de ondas electromagnéticas, las cuales están dentro de los límites de
tolerabilidad establecidos por las normativas vigentes.
ATENCIÓN! Antes de accionar o usar el subeescaleras quitar el cable
de alimentación de la toma y de la clavija del subeescaleras.
20 INTERFERENCIA A LAS RADIOFRECUENCIAS
• El dispositivo necesita particular cuidado en relación a la compatibilidad
elrctromagnética. Por lo tanto para el correcto utilizo de la silla Scoiattolo
2000 hay que poner atención a las informaciones dentro del apéndice A
del presente manual.
• La cualidad del funcionamiento de la silla Scoiattolo 2000 puede estar
influenzada por la presencia de aparatos de radiocomunicación.
• Para recargar la batería utilizar cables de alimentación que no sean más
largos de 2m.
• El uso de cables de alimentación que no sean los suministrados junto al
dispositivo puede provocar un aumento de las emisiones y una
disminución de la inmunidad.
• No se aconseja utilizar la silla SCOIATTOLO 2000 cerca de aparatos que
producen campos electromagnéticos. Si se necesita el utilizo de la silla
SCOIATTOLO 2000 cerca de estos aparatos, antes de utilizarla con el
pasajero es necesario verificar su correcto funcionamiento.
MANUAL SCOIATTOLO 2000 rev. 05 Puesta 38 al día: 19/06/2006
21 SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
PROBLEMA SOLUCIÓN
El cargador de batería no
funciona
Verificar la eficiencia de los fusibles
(14) posicionados al interno de la toma
del cargador de batería (13);
Si están fundidos, sustituirlos por otros
de 1,6 A – 250 V – 5 x 20 tipo
retardado.
El led cargador de batería (15)
se pone pronto de color verde
Verificar el estado del fusible (16); si
está fundido, sustituirlo por otro de 5A –
32 V.
La máquina no se activa
1. Verificar que el cable de
alimentación (23) esté
desconectado de la toma del
cargador de batería (13).
2. Verificar el estado del fusible (17); si
está fundido, sustituirlo por otro de
30 A – 32 V.
El led señalización (6) tiene una
coloración rojo/verde
El sistema de control ha detectado una
anomalía en el sistema de freno. Se
permite sólo la fase de subida.
Verificar el estado del fusible del
sistema frenante (16).
La máquina se para
automáticamente y el led
señalización (6) permanece rojo
fijo.
El sistema de control ha detectado una
anomalía en el sistema. Esta situación
puede ser provocada por la batería
demasiado agotada.
La máquina se para
automáticamente y el led
señalización (6) permanece rojo
con parpadeo no uniforme
El sistema de control ha detectado una
anomalía en el sistema.
Contactar el centro de asistencia
autorizado TGR
MANUAL SCOIATTOLO 2000 rev. 05 Puesta al día: 19/06/2006 39
21 SOLUCIÓN DE PROBLEMAS (sigue)
Para el Mod. 2000/E
PROBLEMA SOLUCIÓN
La tracción no se activa
1. Repetir la operacion de Conexión,
manteniendo apretado el pulsador de
Conexión (29) durante al menos 2
segundos.
2. Verificar el estado del fusible tracción
(34): si está fundido, sustituirlo por un
fusible equivalente de 20A.
3. Verificar que el cable (23) de
alimentación esté desconectado de la
toma del cargador de batería (13).
Verificar que la función subeescaleras
esté apagada, apretando el pulsador
desconexión (9).
La tracción no se activa
después de la fase de
recarga.
Se precisa esperar 4 minutos durante
los cuales la tensión de la batería se
estabiliza. Después 4 minutos repetir la
conexión.
El led señalización asiento
(31) emite dos parpadeos
rojos cortos seguidos por una
pausa.
La batería está muy descargada y no
permite el correcto funcionamiento del
sistema. Proceder a la recarga.
El desplazamiento se para y el
led señalización asiento (31)
emite dos parpadeos rojos y
uno verde.
La fase de desplazamiento se realiza
sobre un recorrido con obstáculos de
dimensiones excesivas, que no pueden
ser superados.
El desplazamiento se para y el
led señalización asiento (31)
emite parpadeos rojos no
uniformes, superiores o
iguales a tres.
• Controlar el estado del fusible de
lama de 5A, ubicado en el interno de
la cadena de protección de la rueda
motriz.
• No insistir en el accionamento de la
máquina y contactar el centro de
asistencia técnica autorizado T.G.R.
Para cualquier otro tipo de problema no indicado en el quadro, contactar con
un centro de asistencia técnica autorizado de T.G.R.
MANUAL SCOIATTOLO 2000 rev. 05 Puesta 40 al día: 19/06/2006
22 MANTENIMIENTO
Antes de empezar a hacer cualquiera operación de mantenimiento de la
máquina, comprobar que la máquina está apagadé (off) [led señalización (6)
apagado (off) y led señalización asiento (31) apagados] y que el cable de
alimentación (23) esté desconectado de la salida de suministro de corriente.
El usuario solo puede llevar a cabo las operaciones de mantenimiento que
se dan a continuación:
• sustitución de los fusibles, como se describe en la sección 21;
• limpieza de la suciedad de las superficies externas con un trapo húmedo.
Usar solo detergentes y desinfectantes neutros, que no puedan dañar las
partes plásticas o metálicas de la máquina. Las ruedas deben limpiarse
solo con un trapo húmedo, sin usar detergentes u otras sustancias. La
temperatura del agua debe ser menos de 40º C. No usar limpiadoras de
agua de alta presión. Secar la máquina con un trapo seco.
No realizar ninguna otra operación de mantenimiento diferente de las
que se han descrito anteriormente.
¡ATENCIÓN! Para cualquier operación de mantenimiento
extraordinario, reparación o revisión, al igual que para cualquier
operación de mantenimiento regular diferente de las que se han
descrito anteriormente, contactar con un centro de servicio autorizado
de T.G.R.
MANUAL SCOIATTOLO 2000 rev. 05 Puesta al día: 19/06/2006 41
23 MANTENIMIENTO REGULAR
Para garantizar la eficacia de la silla, hay que seguir atentamente el
programa anual de mantenimiento regular. El mantenimiento debe realizarse
únicamente por Centros de Servicio Autorizados de T.G.R.
Para saber cual es el centro de servicio autorizado de T.G.R. más
cercano, contactar con:
T.G.R. S.r.l.
Via Lombardia 12
40064 OZZANO EMILIA (BO) – ITALY
Tel.: +39 051-65.23.511
Fax: +39 051-79.82.38
E-Mail: [email protected]
o con un representante de T.G.R.
El mantenimiento regular es a cargo del utilizador e incluye los siguiente
controles:
• verificación del funcionamiento del sistema eléctrico;
• verificación del funcionamiento del cargador de la batería;
• verificación del funcionamiento del sistema frenante;
• verificación del funcionamiento correcto de los interruptores;
• verificación del grado de funcionamiento del motor;
• verificación del juego del triángulo ruedas;
• verificación del desgaste de los engranajes de transmisión;
• verificación de la estructura;
• verificación del desgaste de las ruedas;
• desgaste de la tapicería y del relleno;
• limpieza y desinfección en frío de la tapicería.
MANUAL SCOIATTOLO 2000 rev. 05 Puesta 42 al día: 19/06/2006
23 MANTENIMIENTO REGULAR (sigue)
MANUAL SCOIATTOLO 2000 rev. 05 Puesta al día: 19/06/2006 43
23 MANTENIMIENTO REGULAR (sigue)
MANUAL SCOIATTOLO 2000 rev. 05 Puesta 44 al día: 19/06/2006
24 GARANTÍA
Garantía del vendedor al consumidor
T.G.R. ofrece garantía de 24 meses desde la fecha de entrega de los bienes
a los clientes que sean consumidores directos, según establece la Directiva
1999/44/CE.
El consumidor debe comunicar el defecto de conformidad a T.G.R. en un
período de dos meses desde su descubrimiento; si no, la garantía ya no
será válida.
La garantía corresponde a la conformidad de los bienes con el contrato, y no
se puede aplicar a partes y componentes sujetas al desgaste por su
naturaleza o uso.
La garantía no es válida en caso de:
• uso discrepante, no correspondiente a, o que difiere de las prescripciones,
advertencias e instrucciones especificadas en el manual de uso y
mantenimiento;
• cambios, reparaciones o alteraciones realizadas sobre los bienes por
parte del consumidor o de personal no autorizado por T.G.R.
Garantía comercial
Dicha garantía, reservada solo a compradores no consumidores, no está
incluida en la garantía legal necesaria para cumplir con la Directiva
1999/44/CE.
Nuestros aparatos están garantizados por 24 meses contra cualquier defecto
del material de fabricación.
• La garantía empieza el día de entrega al usuario final.
• Los gastos de embalaje y transporte corren a cargo del cliente.
• La garantía nunca y bajo ningún concepto da derecho a compensación
por daños e intereses.
• Existe otra garantía de 6 meses sobre partes sustituidas.
La garantía no es válida:
• para uso que no corresponde a las prescripciones, advertencias e
instrucciones detalladas en el manual de uso y mantenimiento;
• para alteraciones, cambios, mantenimientos no autorizados por T.G.R.
MANUAL SCOIATTOLO 2000 rev. 05 Puesta al día: 19/06/2006 45
24 GARANTÍA (sigue)
La garantía no cubre:
• partes y componentes sujetas al desgaste por su naturaleza o uso: la
batería se excluye de la garantía. Para su recarga correcta, ver capítulo
19.
Este manual debe guardarse por el propietario junto al aparato para que la
garantía sea válida.
Cupón de garantía
La validez de la garantía está sujeta a la presentación de este cupón
propiamente rellenado en todas sus partes.
MANUAL SCOIATTOLO 2000 rev. 05 Puesta 46 al día: 19/06/2006
APÉNDICE “A” ADJUNTO A: Tabla 201
GUÍA Y DECLARACIÓN DEL FABRICANTE – EMISIONES ELECTROMAGNÉTICAS
La silla SCOIATTOLO 2000 ha sido realizada para ser utilizada en el ambiente electromagnético
descrito abajo. El cliente o usuario de la silla SCOIATTOLO 2000 garantiza usarla en dicho
ambiente.
Prueba de emisión Conformidad Resultado Ambiente
electromagnético
Grupo 1
CISPR 11
Emisiones RF
Conducidas
Clase A
C
Grupo 1
CISPR 11
Emisiones RF
irradiadas
Clase B
C
La silla Scoiattolo 2000
utiliza energía a RF solo
para su funcionamiento
interno. Sus emisiones son
muy bajas y no provocan
ninguna interferencia con
aparatos electrónicos
cercanos.
Emisiones
armónicas
CEI EN 61000-3-2
Clase A Clase A
Emisiones de flutuación de tensión/flicker
CEI EN 61000-3-3
C
La silla Scoiattolo 2000
puede ser utilizada en
todos los locales, incluso
los domèsticos y los
conectados directamente
con una alimentación de
red pública a baja tensión
que suministra edificios con
usos domésticos.
LEYENDA “Resultado”
C: El aparato o sistema es conforme a los límites definidos
NC: El aparato o sistema no es conforme a los límites definidos
NE: Test no realizado
NA: Test no aplicable
MANUAL SCOIATTOLO 2000 rev. 05 Puesta al día: 19/06/2006 47
APÉNDICE “A” ADJUNTO B: Tabla 202
GUÍA Y DECLARACIÓN DEL FABRICANTE – INMUNIDAD ELECTROMAGNÉTICA
La silla SCOIATTOLO 2000 ha sido realizada para ser utilizada en el ambiente electromagnético
descrito abajo. El cliente o usuario de la silla SCOIATTOLO 2000 garantiza usarla en dicho
ambiente.
Test de inmunidad Nivel de prueba CEI
EN 60601-1-2
Nivel de conformidad/
Resultado
Ambiente
electromagnético
Descarga
electrostática
(ESD)
CEI EN 61000-4-2
± 6 kV a contacto
± 8 kV en el aire
± 6 kV a contacto
± 8 kV en el aire
– Residencial
– Hospitalario
– otro
Transitores/trenes
Eléctricos rápidos
± 2 kV para las líneas
de alimentación de
potencia
± 1kV para las líneas de
entrada/salida
± 2 kV para las líneas de
alimentación de potencia
± 1kV para las líneas de
entrada/salida
– Residencial
– Hospitalario
– otro
Sobretensiones
CEI EN 61000-4-5
±1 kV manera
diferencial
±2 kV manera común
±1 kV manera diferencial
±2 kV manera común
– Residencial
– Hospitalario
– Otro
Huecos de tensión,
breves
interrupciones y
variación de tensión
sobre las líneas de
entrada de la
alimentación CEI
EN 61000-4-11
<5%UT (>95% hueco in
UT)
por 0,5 ciclos
40%UT (60% hueco in UT)
por 5 ciclos
70%UT (30% hueco in UT)
por 25 ciclos
<5%UT (>95% hueco in
UT)
por 5 s
<5%UT (>95% hueco in UT)
por 0,5 ciclos
40%UT (60% hueco in UT)
por 5 ciclos
70%UT (30% hueco in UT)
por 25 ciclos
<5%UT (>95% hueco in UT)
por 5 s
-Residencial
-Hospitalario
-otro
Campo magnético a
frecuencia de red
(50/60 Hz)
CEI EN 61000-4-8
3 A/m 3 A/m
– Residencial
– Hospitalario
– otro
LEYENDA “Resultado”
C: El aparato o sistema es conforme a los límites definidos
NC: El aparato o sistema no es conforme a los límites definidos
NE: Test no realizado
NA: Test no aplicable
MANUAL SCOIATTOLO 2000 rev. 05 Puesta 48 al día: 19/06/2006
APÉNDICE “A” ADJUNTO D: Tabla 204
GUÍA Y DECLARACIÓN DEL FABRICANTE – INMUNIDAD ELECTROMAGNÉTICA
La silla SCOIATTOLO 2000 ha sido realizada para ser utilizada en el ambiente electromagnético descrito
abajo. El cliente o usuario de la silla SCOIATTOLO 2000 garantiza usarla en dicho ambiente.
Test de
inmunidad
Nivel de prueba
CEI EN 60601-1-
2
Nivel de
inmunidad
efectivo
Nivel de
conformidad
Ambiente
electromagnético
Distancias de
separación
recomendadas
RF conducida
CEI EN 61000-4-
6
3 Vrms
150 KHz ÷
80MHz
3 Vrms 3 Vrms Véase ADJUNTO F:
Tabla 206
80 ÷ 800 MHz
Véase ADJUNTO F:
RF irradiada Tabla 206
CEI EN 61000-4-
3
3 V/m
150 MHz ÷
2,5GHz
V/m V/m
800 ÷ 2500 MHz
Véase ADJUNTO F:
Tabla 206
Las intensidades de campo para los transmitidores fijos tienen que ser evaluadas en el
lugar.
Puede occurrir interferencia en presencia de aparatos distinguidos con el símbolo:
Notas:
(1) A 80MHz y 800MHz se aplica el intervalo de la frecuencia más alta.
(2) Es posible que estas líneas de guía no se apliquen en todas las situaciones. La propagación
electromagnética está influenciada por el absorbimiento de la reflexión de estructuras, objectos, personas.
APÉNDICE “A” ADJUNTO F: Tabla 206
GUÍA Y DECLARACIÓN DEL FABRICANTE – EMISIONES ELECTROMAGNÉTICAS
La silla SCOIATTOLO 2000 ha sido realizada para ser utilizada en un ambiente electromagnético en el cual
las interferencias irradiadas RF están bajo control. El cliente o operador de la silla SCOIATTOLO 2000
pueden contribuir a prevenir interferencias electromagnéticas asegurando una distancia mínima entre los
aparatos de comunicación móviles y portátiles a RF (transmitidores) y la silla SCOIATTOLO 2000 como
recomendado abajo, en relación a la potencia de salida máxima de los aparatos de radiocomunicación.
Potencia de salida Distancia de separación a la frecuencia del transmitidor (m)
máxima del
transmitidor
especificada (W)
150 kHz ÷ 80 MHz
80 MHz ÷ 800 MHz
800 MHz ÷ 2,5 GHz
0.01 0.12 0.12 0.23
0.1 0.37 0.37 0.74
1 1.17 1.17 2.33
10 3.69 3.69 7.38
100 11.67 11.67 23.33
Para los transmitidores especificados para una potencia máxima de salida no descrita arriba, la distancia de
separación recomendada d en metros (m) puede ser calcolada utilizando la ecuación aplicable a la
frecuencia del transmitidor, donde P es la potencia máxima nominal de salida del transmitidor en Watt (W)
según el constructor del transmitidor.
Notas:
(1) A 80MHz y 800MHz se aplica el intervalo de la frecuencia más alta.
(2) Las bandas de frecuencia ISM (industriales, scientíficas y medicales) entre 150kHz y 80MHz van desde
6,765MHz hasta 6,795 MHz; desde 13,553MHz hasta 13,567MHz; desde 26,957MHz hasta 27,283MHz y
desde 40,66MHz hasta 40,70MHz.
(3) Se utiliza un factor adicional de 10/3 para calcular la distancia de separación recomendada para los
transmitidores.
MANUAL SCOIATTOLO 2000 rev. 05 Puesta al día: 19/06/2006 49
MANUAL SCOIATTOLO 2000 rev. 05 Puesta 50 al día: 19/06/2006
Rev. 05 Puesta al día: 19/06/2006